Hands-on Science - Colegio Base

Se trata de un proyecto que consiste en el aprendizaje práctico, interactivo y basado en la experimentación, en el que se relacionan las ciencias con la vida real y se anima al alumno a reflexionar con preguntas abiertas.

La metodología empleada es la del aprendizaje basado en proyectos (PBL) y experimentos guiados con el método científico, con el fin de alcanzar los siguientes objetivos:

  • Unificar la metodología en el proyecto de Neurodidáctica y sus actividades prácticas, con más recursos y materiales de experimentación en el aula.
  • Alinear los recursos del aula con las unidades didácticas:
    • Uso de mapas, lupas, microscopios, posters, juegos didácticos para el aprendizaje de los sentidos y el estudio del cuerpo humano
    • Uso de modelos de máquinas simples, líneas cronológicas, estación meteorológica para el aula, etc.
    • Experimentos con set de circuitos de electricidad y colecciones de minerales.
  • Aprender a ser responsables desde el respeto y el cuidado de mascotas y plantas en clase, con el fin de tener una experiencia directa con la naturaleza en el aula.
  • Generar blogs para apoyar la metodología de la “clase invertida” (“flipped classroom”) y la experimentación científica en casa, fomentando la interacción y la comunicación entre las familias y el colegio
  • Fomentar que los alumnos lleven a cabo sus propios casos prácticos, desde el método científico, y los expongan en el rincón de ciencias (tarjetas de vocabulario, posters sobre el tema, libros de laboratorio, cuadernos de ciencias, fichas de observaciones, etc.)
  • Realizar un “Viaje en el tiempo” con el fin de mejorar el conocimiento del alumno sobre la Historia, creando un “línea cronológica” que presentan a sus familias en el evento de final del curso escolar. Cada curso de Primaria elabora una etapa de la Historia que se aporta al proyecto global de toda la etapa.
  • Crear diarios de aprendizaje con temáticas relacionadas con las unidades trabajadas en el aula.
  • Creación de un laboratorio/aula científica específica en Primaria.

Este proyecto iniciado en el curso 2015-2016 se lleva a cabo en la etapa educativa de Primaria y está integrado en el proyecto de Neurodidáctica.