El aprendizaje cooperativo es un procedimiento empleado en enseñanza que parte de la organización en clase de grupos pequeños heterogéneos donde el alumnado trabaja conjuntamente para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
En términos de aprendizaje significativo, cuanto más partícipes se hagan los niños y niñas de su aprendizaje, más se potencia su espíritu crítico y autonomía; cuando se les da la oportunidad de tomar decisiones en su proceso de aprendizaje, el cerebro se empodera y se involucra más activamente en el mismo. En esta línea, desde los estudios de Neurodidáctica sabemos que aquello que nos emociona, lo retenemos con mayor facilidad; pasa directamente a la memoria a largo plazo.
En segundo de Primaria estamos creando dos óperas originales. Llevamos desde septiembre trabajando en los diversos elementos de la ópera. Estamos comprendiendo y analizando conceptos musicales, estamos improvisando y dramatizando, estamos leyendo y analizando lo que leemos para poder centrar las bases de nuestra futura creación. Estamos jugando y superando retos con el objetivo de aprender a trabajar en equipo. El proyecto se lleva a cabo enteramente en inglés y este año cuenta con inestimables colaboraciones que están enriqueciendo exponencialmente las sesiones.
En el proceso nos emocionamos observando cómo las diferentes decisiones que vamos tomando, toman forman. Presentamos ante las familias tras la obra de Navidad nuestra primera composición musical con verdadero orgullo. A medida que vamos haciendo realidad las distintas ideas y decisiones que vamos tomando, el aprendizaje se vuelve significativo por real y directamente aplicado.
Los conceptos musicales están siendo impartidos por Fe Vila Díez y Moisés Prieto Muriel, profesores de la escuela de música del colegio. Por un lado, hemos aprendido diversos conceptos musicales y ya hemos compuesto nuestra primera pieza musical con el nombre de nuestras compañías, 2ºA, SUPER SLOW KIDS OPERA COMPANY, 2ºB, ICE- CREAM KIDS OPERA COMPANY. Ya hemos tenido la oportunidad de cantar esta primera pieza por todas las clases de Primaria con gran emoción y bastantes nervios.
Con 2º A están colaborando Henar García Canoyra y Marina Bell Calatayud, alumnas del primer año del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional. Con 2º B están colaborando Joaquín González Iribarren, Allende Oller de Rojas, Lucía Guijarro y Marta Santos Serrano, alumnos del segundo año del mismo programa. Hasta ahora nos han ayudado en la creación de los cinco personajes de la ópera y en diversas complejas dinámicas grupales. Su colaboración está siendo esencial para poder fomentar las prácticas en grupos más pequeños.
El viaje de creación está ya en pleno trayecto. En enero realizaremos una salida para explorar el lugar donde hemos elegido se sitúe la creación, 2º A irá a un concierto de música clásica y 2º B a un bosque. Este día será crucial para tomar las decisiones que afectarán al aspecto estético de la creación, tanto al decorado final como al vestuario.
Estas salidas serán esenciales para las nuevas profesiones, recién otorgadas, del proceso de la ópera. Nos hemos constituido como compañías de ópera y desde ahora hasta el estreno de las creaciones trabajaremos en grupos de profesiones, músicos, actores, decorado, vestuario, luces, escritores y directores generales. Los diferentes grupos de trabajo cooperativo deben coordinarse entre sí para sacar adelante los diferentes aspectos de la creación grupal.
Lucía Díaz
Tutora de 2º A y responsable del proyecto LÓVA.