Creatividad en alemán: Struwwelpeter - Colegio Base

«¡Que viene el Coco!». «¡Te va a llevar el hombre del saco!!». En nuestra cultura existen infinidad de advertencias que, por suerte, ya están en desuso, y cuya finalidad no era otra que la de amedrentar a los pequeños ante cualquier circunstancia de desobediencia o ante determinados comportamientos considerados inadecuados. En este sentido, en Alemania es muy conocido el libro Struwwelpeter.

Struwwelpeter fue concebido en 1845 con ese objetivo, con el propósito de su autor, el psiquiatra alemán Heinrich Hoffmann, de corregir las malas conductas de los infantes. Se trata de un libro compuesto por diez historias ilustradas en verso y con rima consonante cuya pretensión era corregir dichas costumbres impropias y convencer a los niños de las negativas consecuencias a través de sus clarividentes y crueles dibujos. La controversia está servida, pues a día de hoy Struwwelpeter, aparentemente un verdadero monstruo, contiene moralejas demasiado sádicas e ilustraciones muy explícitas, pero icónicas. No hay hogar alemán donde no se conozca este libro, aunque, nuevamente por suerte, no hay familia alemana que utilice su contenido como punto de partida educacional.

En 3º y 4º de la ESO de Colegio Base quisimos aprovechar la celebración de El Día del Libro para conocer de cerca esta obra y llevar a cabo un taller de creación literaria del que han resultado verdaderas historias que podrían haberse incluido en el original Struwwelpeter. Versos rimados, moralejas bastante truculentas e incluso alguna ilustración. La creatividad no ha dejado de brillar en las aulas de alemán. Si, como es evidente, os puede la curiosidad, podéis leer estas creaciones en el apartado dedicado al día del libro de nuestra Biblioteca Virtual, BiblioBase o directamente en este enlace. Que las disfrutéis y no paséis mucho miedo…

 

Recommended Posts