Presencia de Colegio Base en la Conferencia Global del IB en Viena - Colegio Base

Los días 4 a 6 de octubre se ha celebrado en Viena la Conferencia Global de Bachillerato Internacional en la que expertos de distintos países han puesto en común sus investigaciones o proyectos llevados a cabo. Se han realizado presentaciones categorizadas por áreas temáticas (Mentalidad internacional, Innovación, Impacto, Servicio y Comunidad) con el objetivo de orientar a los participantes de tal forma que pudieran asistir a las presentaciones de sus áreas de interés. En este marco, el proyecto Blue Chemistry, desarrollado en las asignaturas de Química y Artes visuales del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional de Colegio Base, fue escogido como buena práctica para darlo a conocer en esta conferencia. Han sido las dos profesoras que lo han coordinado, Carolina Rúa Troconis y Ana Rico Benavides, quienes han tenido la oportunidad de mostrarlo ante educadores de otros centros educativos y de otros países. La experiencia en primera persona vivida en Viena estos días la resumen en las siguientes palabras:

El pasado jueves 4 de octubre viajamos a Viena para asistir a la Conferencia Global organizada por el Bachillerato Internacional, la institución preuniversitaria con mayor prestigio mundial gracias a la minuciosidad de su programa académico y a la constante búsqueda e implantación de las mejores prácticas educativas.

Las conferencias anuales celebradas por la organización permiten que educadores de todo el mundo presenten sus proyectos, intercambien ideas y busquen soluciones a problemas concretos.

Por esta razón, sabíamos que teníamos por delante una gran responsabilidad. Nos seleccionaron para participar y había que “estar a la altura” de las expectativas de la organización.

A nuestra llegada a la sede de la Conferencia tuvimos todo tipo de facilidades para visitar la sala donde daríamos nuestra ponencia al día siguiente e, incluso, pudimos elegir la disposición de las sillas para el público.

Llegó el gran día y durante una hora pudimos explicar con detalle en qué consiste el proyecto que han realizado nuestras alumnas, con nuestra coordinación. Estamos tan orgullosas de ellas que exponer el fruto de sus investigaciones fue un placer y lo hicimos con calma mirando al público con confianza, siendo conscientes de la calidad del proyecto realizado como consecuencia de muchas horas de trabajo.

La audiencia se componía de profesores, coordinadores y directores de otros colegios que mostraron mucho interés por el proyecto y por cuestiones de organización y establecimiento del Bachillerato Internacional en nuestro centro. También dirigieron sus preguntas hacia cuestiones relativas a nuestras asignaturas.

Y a partir de ahí comenzaron las carreras por los pasillos para poder llegar a las salas donde se celebraban las comunicaciones que más nos interesaban antes de que se llenasen. Aprender de las buenas prácticas de profesionales de todo el mundo no es algo que se pueda hacer todos los días, así que queríamos exprimirlo al máximo.

Y llegó el sábado 6, día de vuelta, así que llenamos nuestras maletas de experiencias, de las estampas que pudimos contemplar de esta preciosa ciudad, de la presencia del Danubio que discurre muy cerca del Austria Center Vienna y regresamos a casa.

Hoy domingo, mientras estamos escribiendo estas letras, echamos de menos el ajetreo y los nervios de estos días y sabemos que se irá asentando todo lo que hemos aprendido y que dará sus frutos en forma de un nuevo proyecto y quién sabe si, tal vez, volvamos a viajar con él.

 

Para profundizar en el proyecto Blue Chemistry, podéis acceder a la noticia que se publicó al respecto, haciendo clic aquí.

Recommended Posts